¿Quieres saber todos los pasos para crear una web desde cero? ¿Y cuánto tardarás en montar tu web?
Una de las preguntas que a menudo nos hacen algunos emprendedores que quieren entrar en el mundo digital, o profesionales que buscan ampliar su negocio en la red es, cuánto cuesta construir un sitio web con WordPress.
Así que en este artículo, vamos a intentar aclarar todas las dudas.
Considerando unas pautas imprescindibles para llevar a buen puerto tu negocio digital vamos a tratar el coste global en tiempo y dinero que se emplea en conseguir una web, teniendo en cuenta todos los pasos que se deben dar para que la estructura y calidad de ésta sea óptima.
Antes debo aclarar que este post solo tiene en cuenta el trabajo técnico de montar tu propia web en el CMS wordpress, y que para un trabajo de diseño web WordPress profesional hay que tener otros factores extra en cuenta. Te hablaré más de esto al final del artículo, pero ahora vamos al grano:
Tiempo
Conseguirás estar presente en la red antes o después en función de si tienes conocimientos previos sobre la materia y de las horas que le dediques.
Para calcular el coste en tiempo será determinante el rato que puedas emplear día a día, suponiendo que probablemente tengas otro trabajo, tareas domésticas o responsabilidades varias.
En cada tarea que menciono en este post haré una estimación orientativa de las horas que te puede llevar.
Además, hay que tener en cuenta qué tipo de web necesitas. Dependerá de si tu interés es crear una tienda online, un blog, una academia virtual, una consultoría digital, una agencia creativa, un servicio profesional digitalizado, etc. Cada cual tiene sus características particulares.
Dinero
El coste monetario variará según los requerimientos de cada proyecto online. Si bien el software principal de WordPress es gratuito, el coste de una web depende completamente del presupuesto que te quieras gastar y objetivos de cada interesado.
Entonces, si WP es gratis, ¿de dónde viene el gasto? Entraremos en detalles a lo largo de las próximas líneas.
Dominio y hosting
Dominio
Esta será la dirección de tu sitio web, lo que los usuarios escribirán en el navegador para llegar allí (Ej: www.ideandoazul.com).
Debes registrarlo, y dependiendo de la terminación del dominio puede costar entre 10 y 30€ anuales.
Recuerda, es interesante comprar “eldominioquequieras.ES” y “eldominioquequieras.COM” para prevenir que alguien se aproveche del éxito que vas a cosechar con tu web 😉
Realmente dependiendo de tu nicho de mercado también puedes optar por otros sufijos como .NET, que se refiere a temas tecnológicos de internet, .ORG si eres una organización sin ánimo de lucro, .INFO para webs con carácter informativo, y un largo etc.
En este punto ya estarás con todas las ganas de comprarlo porque has visualizado un nombre único para tu web, creativo o impactante.
¿No? Pues entonces echa un ojo a los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor nombre de dominio para tu web.
Hosting
Para crear una web, necesitas un alojamiento para almacenar todos los archivos necesarios de tu web. Cada página en Internet necesita esto, es el hogar de tu proyecto en Internet. Los hay de diferentes tamaños y características dependiendo de tus necesidades y las de tu website.
>> Descubre el mejor hosting web WordPress para tu negocio
Una vez hayas hecho la compra de tu hosting.
A ti te llevará un rato nada más, pero a tu proveedor de hosting le llevará alrededor de 24h la puesta a punto. Se tiene que hacer la propagación de DNS, sin entrar en palabros técnicos, se trata de un servicio que traduce el dominio en una dirección IP por servidores de todo el mundo.
Así que tendrás que esperar hasta el día siguiente para comenzar con la construcción de tu nueva oficina online y la instalación de tu WordPress, que será la base de tu página web.
Si necesitas contratarlo ya, aquí te dejamos un 20% de descuento en tu nuevo hosting.
TIEMPO ESTIMADO: 2 días (contando el tiempo que necesita tu proveedor)
Instalación y configuración de WP
Por la instalación no te preocupes, si eliges un buen proveedor será muy sencillo desde su panel de control o cPanel.
En el momento de la contratación del hosting es posible que te den la posibilidad de instalar el CMS WordPress automáticamente con un solo clic, y tener todo listo después de la propagación necesaria que te contaba antes.
Aún así también existe después la posibilidad de instalarlo cuantas veces quieras desde cPanel de una manera muy sencilla.
Cuando por fin este todo preparado y puedas entrar al manager de WP, debes realizar algunas configuraciones básicas en WordPress en la parte izquierda de tu panel, en las secciones de Ajustes. Algunas de las más relevantes son:
- Generales: Introducir Título del sitio y la descripción del negocio.
- Lectura: Seleccionar si tu web tendrá una página estática o mostrará las entradas.
- Enlaces permanentes: La estructura de la url que tendrán tus entradas.
- Otras: Comentarios, medios, privacidad, …
Tranquil@ porque esto es bastante sencillo y puedes configurarlo básicamente a tu gusto. Aunque es cierto que en algunos puntos es mejor seguir algunas pautas recomendadas por el señor Google para que te tenga más en cuenta a la hora de mostrarte en sus búsquedas, como siempre. Poco a poco irás entrando en materia a medida que bichees sobre esto.
TIEMPO ESTIMADO: 1 día (media de 2h/día).
Elección de tema o plantilla
Hay miles de plantillas WP gratuitas disponibles que puedes usar. Algunas vienen por defecto dentro del módulo básico recién instalado. Sin embargo, si deseas algo más avanzado, puedes comprar una plantilla profesional desde unos 50€.
Nosotros al principio de los tiempos, cuando teníamos otro negocio que nada tiene que ver con IdeandoAzul, empezamos con una plantilla gratuita, pero no tardamos en darnos cuenta de sus limitaciones, además de que muchas no las actualizan y se quedan obsoletas pronto. Lo cual puede generar problemas de vulnerabilidad.
Antes de elegirla visualiza la estructura que quieres que tenga tu negocio en la web, ten bien claro en tu cabeza que debe cubrir todas tus necesidades. ¿Qué estructura? Tranqui, te lo cuento en el siguiente punto del artículo.
Otra opción es tener algo totalmente personalizado con GeneratePress y Elementor Pro, que inevitablemente aumentará algo el coste pero que marcará la diferencia en cuanto a imagen con otras webs de tu sector.
Atento en este punto a la opción que te damos en IdeandoAzul con este curso guiado cómo crear tu página web WordPress y con los mejores plugins premium incluidos.
TIEMPO ESTIMADO: 2 días (media de 2h/día)
Creación de las páginas principales y su estructura
Llega un momento decisivo, hay que organizar todo de la manera correcta si quieres llegar a la gente. ¿Qué páginas imprescindibles necesitamos?
Home, landing page, squeeze page, acerca de, contacto y blog.
- Home: Es la página principal de tu negocio, tu carta de presentación, en la que tiene que quedar muy claro lo que haces. Necesitas un diseño atractivo para que las personas que lleguen se encuentren cómodas mientras descubren lo que ofreces y saber si de verdad puedes ayudarlas. (6h)
- Landing page: Se le llama a la página en la que vas a vender muy detalladamente tu producto o servicio, dando todo tipo de características para que el visitante y potencial cliente valore la compra. (4h)
- Acerca de: Imprescindible para darte a conocer, que la gente sepa qué profesional está detrás y con quién se codea. Sirve para dar confianza y presentarnos llanamente tal como somos. (3h)
- Contacto: Página importante, ¿verdad? Sin ella poca gente nos va a poder contactar. (1h)
- Blog: Es una página en la que se irán colgando todos los artículos y post de valor que vayas generando durante la vida de tu web. Esta página no es obligatoria, pero sin duda te ayudará a posicionarte como un experto en tu nicho. Puedes optar por mostrarla o no en el menú. (2h/artículo)
- Squeeze page: Para captación de contactos. La utilizarás dependiendo de si la estrategia de tu negocio requiere captar suscriptores. Sirve para conseguir los datos de interesados en tu contenido y para intentar posteriores acciones de venta. Evidentemente, para conseguir esas valiosas suscripciones necesitas ofrecer algo a cambio. Puede ser un infoproducto básico o algún curso de iniciación de algo que la gente llega buscando a tu web. (3h)
TIEMPO ESTIMADO: Mínimo 8 días (media de 2h/día).
Si quieres que te quede cristalino como el agua por dónde empezar y cómo se debe estructurar todo, no te pierdas:
>> Nuestras guías gratuitas paso a paso
Creación de contenido y plugins.
Contenido
El contenido son los artículos con los que vas a dotar de valor tu web. Evidentemente esto es incontable en horas porque de vez en cuando deberías, como buena práctica, escribir algo interesante sobre tu campo para ganar credibilidad y para que el boot de google lea actualizaciones y vea que sigues vivo en la red.
¡Pero! Es recomendable tener 3 o 4 post cuando saltes al escenario. Piensa que necesitas enganchar a la gente con algo interesante sobre lo que domines.
Estos serán los que estén incluidos en las horas al final de este punto. Pondré de media un par de horas por artículo si éste es sencillo. Ten en cuenta que después hay que maquetarlo (ponerlo bonito y meter alguna fotillo), releer y corregir errores, tener en cuenta el SEO (más abajo te hablo de un plugin ;), poner algún link a otras URLs de tu web, etc.
Complementos y extensiones
Piensa en características como formularios de contacto, galerías de fotos, posicionamiento orgánico en internet, backup de tu web, etc. Éstos, llamados plugins, te hacen la vida más fácil, y sin necesidad de conocimientos de programación podrás plasmar todas las necesidades que requiera tu web y negocio.
Hay millones de complementos gratuitos para WordPress. Ahora bien, al igual que con las plantillas, los hay de pago, y muchas veces tendrás que pasar por el aro si quieres que todo funcione correctamente. Piensa que hay un equipo de soporte detrás de cada plugin, y si este es totalmente gratuito puede que un día desaparezca sin más, dejando tus necesidades al aire.
Te recomendamos algunos plugins interesantes:
- Coming Soon. Si activas este plugin tu web aparecerá bajo construcción mientras realizas todos los trabajos necesarios y la pones a punto.
- YoastBySeo. El mejor plugin de posicionamiento SEO para tu web. Te ayudará a poner títulos a tus artículos y elegir las palabras apropiadas para que Google ame tu página.
- Akismet. Filtra los comentarios spam o no deseados que se hacen con el objetivo de promocionar productos o servicios de terceros.
- Wordfence. Uno de los mejores plugins de seguridad, que protegerá tu web de intentos de ataques externos y de bots maliciosos.
- WP Rocket. Te ayudará a optimizar el rendimiento y mejorar la velocidad de carga de las páginas de tu web. Irá como un cohete.
- WP-Optimize. Para optimizar la base de datos de tu wordpress.
- EWWW Image Optimizer. Comprime y optimiza las imágenes para que pesen lo menos posible en tu hosting. Así afectará lo menos posible a la velocidad de carga.
- Elementor. Para diseñar tu home y el resto de páginas con un diseño profesional.
- Thrive leads. Para crear cajas de suscripción, formularios y pop-up elegantes.
- Active Campaign. El mejor proveedor de email marketing si quieres una lista de suscriptores para convertir en clientes.
- Thrive Cart. El carrito de la compra imprescindible en el mundo del marketing digital. No solo te facilitará la vida para que te compren online sino también para integrar con otras herramientas y generar afiliados para tu negocio.
- UpdraftPlus. Plugin fácil de programar para hacer backups de tu web de manera sencilla, para que siempre tengas una copia seguridad y puedas proteger tu trabajo.
- Quaderno. Hará cálculos, gestiones, facturas y cuentas por ti cada vez que vendas algo por internet.
- GRPD cookies. Para adaptar la política de cookies y el aviso obligatorio al RGPD.
Puedes encontrar más información sobre plugins y herramientas en nuestra página de recursos digitales.
TIEMPO ESTIMADO: Mínimo 10 días (media de 2h/día)
Si todo esto que te he explicado te parece demasiado, quieres ahorrarte tiempo y dinero, dolores de cabeza, contar con los mejores plugins premium y poder consultar a alguien en caso de duda.
Te propongo un curso paso a paso para diseñar tu web.
Iago Domeka
En definitiva, ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una web?
Conocimientos
No te voy a engañar, quiero ser lo más realistas posible, es un trabajo duro o al menos intenso. No es complicado, pero sí tedioso y largo.
No te lo pinto tan fácil como puedes leer en otros artículos de internet porque considero que hay que realizar una tarea excelente para causar impacto. Solo hay una oportunidad para generar buena imagen en tu potencial cliente. Después de tanto trabajo mejor que no se escape, ¿no?
Dependiendo de los conocimientos que tengas, tardarás más o menos en tener lista tu web. Pero, al final, puedes llegar a conseguirlo por ti mismo porque todo se aprende.
Y, si estás dispuesto a ello, estaremos encantados de acompañarte a través de este curso para crear una web WordPress en tan solo 15 días. Con videotutoriales para guiarte en cada paso que des. 😉
Dedicación
Basándome en todos estos puntos, y teniendo en cuenta que le puedes dedicar un par de horas de media al día, diría que:
Son necesarios alrededor de unos 30 días y al menos 150€.
Contando una plantilla premium básica, pero SIN contar plugins premium específicos que puedas necesitar para darle un toque más pro a tu página.
Está genial, ¿verdad? Compáralo por un momento si tuvieras que montar tu negocio físicamente y tienes que empezar pagando el alquiler del local. Ahí lo dejo…
Recomendaciones
Una cosa muy común que suele suceder es que estamos ilusionados y con ganas de entrar en materia y queremos todo para ya. Porque hemos tenido una idea genial o porque necesitamos ingresar dinero cuanto antes, o por un sinfín de motivos.
En un tiempo, cuando veas las cosas con perspectiva, te darás cuenta que no la necesitabas tan rápido y a toda costa como querías. Y mucho menos de cualquier manera.
Te recomiendo que seas paciente, que hagas las cosas bien hechas desde el principio para tener que retocar la web después lo menos posible. Y así poder dedicar el máximo tiempo futuro a la verdadera esencia de tu negocio, que es lo que te va a dar tu salario o ese merecido extra.
Te he contado cómo hacer tu web, pero no puedo acabar sin antes decirte algo realmente necesario que no puedes saltarte.
Haz un buen estudio de mercado de lo que se cuece en tu sector. Y a partir de ahí, define tu posicionamiento, tus puntos diferenciales, quién es tu cliente ideal y tu propuesta de valor. Todos estos temas te llevarán a ser un negocio único y extraordinario. Por último, tendrás que plasmar toda esta esencia en una buena identidad corporativa.
No lo digo en balde, sino por experiencia. Realiza estos pasos antes de entrar en materia con tu web, para crear una identidad que se diferencie del resto.
Maca Riestra
Si NO buscas un diseño web barato, sino lo que prima para ti es la excelencia, te recomiendo que leas qué es el diseño web profesional para sobresalir con tu negocio digital.
¡AHORA SÍ! , ESTRÚJATE UN POCO EL CEREBRO CON EL NOMBRE
Y CONTRATA EL MEJOR HOSTING.