¿One page o multi page?
Esta es una de las primeras decisiones que tendrás que tomar a la hora de crear tu página web porque afecta, principalmente, a la estructura y a la forma de mostrar los contenidos.
Pero ¿qué hace que sea más recomendable optar por una o por otra?
Sin duda, todo dependerá de las características de tu negocio y de los objetivos que quieras alcanzar a través de tu web. Pues las páginas one page tienen muchas ventajas pero también algunos inconvenientes.
En este post, te vamos a contar todos ellos para que tú mismo puedas valorar qué tipo de diseño se adapta mejor a tus necesidades y en qué casos puede ser útil apostar por una web one page.
Además, te explicaremos las principales características de este tipo de páginas y te mostraremos algunos ejemplos.
Vamos, que aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu negocio. 😉
Características del diseño one page
El diseño web one page, también llamado single page o pageless design, es, como su nombre indica, un diseño de una página.
Y ¿esto qué quiere decir?
Pues, básicamente, que toda la información relevante sobre tu negocio se muestra en una sola página. Es decir, que todos los contenidos aparecen del tirón en tu web, ordenados de manera lineal.
Esto hace que el usuario, en lugar de tener que saltar de una sección a otra para encontrar lo que busca (como lo haría en una página tradicional a través de un menú), solo tenga que hacer scroll y desplazarse hacia abajo.
Así, a medida que avanza, se va encontrando con los distintos apartados: historia, servicios, portfolio, datos de contacto, etc.
En definitiva, una one page cuenta con la misma información que aparece en una página web cualquiera. Solo que los contenidos se estructuran de manera diferente y se presentan de una forma mucho más sintetizada.
Seguro que has visto este tipo de página corporativa en más de una ocasión. Pero, por si ahora no te viene a la cabeza, aquí te mostramos algunos ejemplo en los que, a vista de pájaro, puedes ver claramente cómo se organizan los contenidos y los bloques en una one page:
Estructura de la one page
Como toda la información se presenta en una única página, la web one page no incluye páginas adicionales como «Sobre mí» o «Servicios».
Por tanto, a diferencia de la multi page, una one page se compone de un único documento HTML. Y esto es lo que hace que la navegación sea totalmente distinta desde el punto de vista del usuario.
Como decíamos antes, en lugar de moverse por secciones, avanza en la lectura hacia abajo, haciendo scroll entre bloques. Es una navegación puramente intuitiva pero, para facilitarle el camino, no está de más integrar algunos elementos como:
- Menú de navegación fijo, con enlace a las distintos bloques, para ayudarle a ir de uno a otro en cualquier momento.
- Call To Action o llamadas a la acción visuales y atractivos que no pasen desapercibidos para el usuario y sean fácilmente accesibles desde diversos puntos.
- Efecto smooth scroll para suavizar la transición entre los distintos bloques y evitar cambios bruscos.
Además del diseño, hay que prestar especial atención a los textos y a la forma de estructurar y organizar estos bloques. Lo ideal, puesto que se trata de una lectura lineal, es seguir un orden lógico para no desubicar al lector.
Una vez que hayas presentado tu propuesta de valor y hayas dejado claro qué haces, por qué, qué resuelves y quién eres, puedes incluir también, por ejemplo, testimonios y un formulario de contacto.
En realidad, puedes añadir todo aquello que podrías encontrar en una web corriente. Solo que tienes que hacerlo pensando en que se mostrará en una misma página.
Esto hace que las one page sean páginas más largas de lo normal. Pero, aún así, una cosa es larga y otra, interminable. Recuerda ser conciso y directo en la información que muestras si quieres que tus visitantes sigan leyendo hasta el final.
Una buena opción para acortarla y dejar que sea el propio usuario el que decida qué quiere leer es utilizar desplegables, como en el bloque de FAQ de este otro ejemplo:
Diferencias entre una single page y una landing page
Quizá estés pensando que, por tratarse de una página única con una estructura lineal, una landing page podría ser considerada una one page. Pero no, no tiene nada que ver.
En primer lugar, porque una landing page no es una página web completa, sino que es, más bien, una página informativa sobre algo muy específico.
Además, el objetivo es distinto, ya que la landing está pensada únicamente para lograr una acción concreta por parte del usuario: contratar, comprar, suscribirse, etc.
Sin embargo, una one page es una página web completa en la que se muestra toda la información sobre tu negocio. Solo que responde, como hemos visto, a una estructura totalmente distinta a la que estamos acostumbrados.
Pros y contras de la web one page
En función de las características de tu negocio, una página one page puede suponer grandes ventajas porque, al centrarse en lo esencial, focaliza toda la atención del usuario en lo que realmente te interesa. Algo que también puedes conseguir gracias al diseño web minimalista.
Pero, volviendo al diseño one page, podríamos decir que sus principales ventajas son:
- Diseño claro, sencillo y directo al grano.
- Funcionamiento intuitivo para el usuario, que puede navegar con fluidez por la página.
- El scroll es un movimiento natural interiorizado ya por todos, por lo que la navegación en el móvil también resulta muy cómoda y fácil.
- Su estructura lineal facilita la narración de una historia sin interrupción. Esto (al igual que en las landing page) ayuda a construir mensajes de venta poderosos con el foco puesto en un objetivo y una acción muy concretos.
- Por todo lo anterior, el nivel de conversión de este tipo de páginas suele ser bastante elevado.
Pero, como todo tiene su parte negativa, veamos ahora algunos de los inconvenientes de las one page:
- Al no responder al patrón habitual, hay usuarios a los que les puede costar encontrar el modo de interactuar con la web.
- El hecho de que se propongan pocas acciones hace que sea más difícil medir resultados y detectar posibles errores en el embudo de ventas para implementar mejoras.
- En cierto modo, dificulta el SEO y el posicionamiento en buscadores porque las oportunidades para rankear por distintas palabras clave, a diferencia de las multi page, se reducen a una sola página.
- Puesto que el contenido se concentra en una única página, los tiempos de carga pueden ser algo elevados.
- Como la información debe estar muy condensada, podrían quedarse en el tintero detalles y cuestiones relevantes para tu negocio y tu audiencia.
Entonces, ¿cuándo utilizar un diseño de una sola página?
Sin lugar a dudas, las páginas tipo one page pueden ser una buena opción para empezar a construir tu presencia online.
Esto hace que, de entrada, sean especialmente útiles para comenzar un proyecto, ya sea un negocio o una actividad como freelance. Aunque es cierto que también se utilizan mucho para promocionar todo tipo de eventos (congresos, encuentros deportivos, etc.).
En el caso de los freelance es realmente recomendable porque les permite mostrar de un modo sencillo su portfolio, su trayectoria y sus datos de contacto.
Por otra parte, las one page son muy interesantes para la web inicial de un negocio que está empezando y quiere validar su idea antes de lanzarse de lleno al mundo online e invertir en una web pro.
Aquí nuestro servicio de diseño Web One Page.
Sin embargo, tanto en un caso como en otro, a medida que crezca tu negocio, necesitarás ampliar tu web. Más que nada porque los contenidos, como ya has visto, son bastante limitados en una one page.
Por eso nosotros somos más partidarios de las multi page, que permiten construir webs mucho más complejas y efectivas.
Aunque el diseño one page puede ser muy útil en determinados casos, la mayoría de los que se deciden por él lo hacen por ahorrar costes. Porque, claro está, una página de estas características es más barata que una web convencional.
Sabemos que en los comienzos hay muchos gastos y el presupuesto no da para todo lo que uno quisiera. Pero lo cierto es que hay otras alternativas económicas para construir, desde cero, una página web completa y estratégica.
Nos referimos a la opción DIY. ¿Has pensado en la posibilidad de hacerla tú mismo?
Si te animas, en nuestro curso de WordPress profesional, podemos ayudarte a a crear tu web en tan solo 15 días. Aunque no tengas conocimientos previos, siguiendo nuestros videotutoriales paso a paso, puedes conseguir resultados realmente profesionales.
1 comentario en «Qué es una página web one page»
Hola! Excelente post, deja claro el uso de una página One Page. 👏👏👏