WordPress es el creador de páginas web más utilizado en todo el mundo. De hecho, más del 40% de las páginas de Internet han sido creadas con este sistema de administración de contenido. Pero ¿qué hace que sea tan popular?
Su facilidad de uso y la cantidad de opciones que ofrece para personalizar e integrar múltiples funcionalidades en tu web son, sin duda, dos de sus grandes atractivos. Aunque lo cierto es que tiene muchos otros beneficios.
Sigue leyendo y descubre todas las ventajas de WordPress.
Te contamos 15 razones para crear tu página web con el mejor CMS del mundo. Y esto no lo decimos nosotros solos, sino también todos esos millones de profesionales que ya han decidido lanzar su página web, su blog o su e-commerce con WordPress.
¿Por qué usar WordPress para crear la web de tu negocio?
Vamos a verlo.
1. Es tremendamente versátil
Vamos con la primera de las ventajas de WordPress. Y es que permite crear todo tipo de sitios web: desde una web para tu negocio, hasta un blog, un multisite, una tienda online, un periódico digital, una web de gestión de reservas, un directorio de empresas y un largo etcétera.
Es, por tanto, una herramienta ideal para gestionar contenidos de páginas que se actualizan con cierta frecuencia, ya que puedes introducir cambios de una forma rápida y sencilla.
2. software de código abierto
Que WordPress sea un software de código abierto quiere decir que el código fuente está disponible para todo el mundo, de manera que distintos desarrolladores y profesionales pueden contribuir a su desarrollo de manera altruista.
Esta es precisamente una de las razones que explica el éxito de este gestor de contenidos que implementa mejoras de forma constante y se supera en cada nueva versión.
3. Es fácil de usar (una de las mayores ventajas de WordPress)
La facilidad de uso es uno de los principales beneficios de WordPress.
Sin necesidad de tener conocimientos de programación, de una forma sencilla, podrás realizar todo tipo de acciones en tu página web como:
- Instalar plugins y plantillas.
- Redactar y editar publicaciones.
- Subir fotos y archivos multimedia.
- Crear diseños personalizados.
La plataforma cuenta con un panel de herramientas muy completo e intuitivo para que cualquiera pueda utilizarlo sin grandes complicaciones.
4. Permite crear diseños personalizados y únicos
WordPress ofrece miles de plantillas personalizables (gratuitas y de pago) para crear un diseño único y acorde a tus necesidades.
Gracias a ellas (aquí te contamos cuáles son las mejores plantillas WordPress y por qué), puedes modificar colores, tipografías, bloques e insertar tu logo sin tocar ni una línea de código. ¿No es genial?
Además, para hacértelo más fácil todavía, puedes utilizar un maquetador visual como Elementor, con el que acabarás de conseguir ese diseño profesional y potente que buscas para tu página. 😉
5. Sus diseños son 100% responsive
El diseño responsive es el que asegura que tu página web pueda visualizarse correctamente y sin errores en todo tipo de formatos y dispositivos. Teniendo en cuenta que cada vez más personas utilizan el móvil para comprar y acceder a contenidos online, es más que evidente su importancia.
Pues bien, otra de las grandes ventajas de WordPress es que gracias a temas o plugins como Elementor Pro, puedes puedes hacer (fácilmente) que tu página lo sea.
6. Puedes agregar complementos a través de plugins
Otra de las razones por las que millones de personas utilizan WordPress es su facilidad de personalización, ya que el software pone a tu disposición miles de plugins para introducir complementos en tu página web.
Algunos son de pago pero otros muchos son gratuitos. Y gracias a ellos podrás agregar múltiples funcionalidades en cualquier momento en función de tus necesidades.
Estos plugins o extensiones son muy útiles tanto para integrar nuevas funciones y herramientas que te facilitarán la vida a la hora de gestionar tu web como para mejorar la experiencia de usuario.
7. Mejora tu posicionamiento en buscadores
Y aquí va otra de las grandes ventajas de utilizar WordPress: el posicionamiento en buscadores.
Las páginas creadas con este gestor de contenidos tienen un código muy claro y estructurado, lo que facilita la lectura e indexación de contenidos por parte de Google y otros motores de búsqueda.
Además, a través de plugins como Yoast SEO, podrás optimizar el posicionamiento orgánico de todas tus entradas e imágenes de una forma súper sencilla.
8. Facilita las migraciones a otro servidor
Al crear una página web en WordPress, tu web te pertenece a ti y solo a ti.
Es tuya y por eso eres libre de hacer con ella lo que te venga en gana. Vamos, que puedes introducir todos los cambios que quieras siempre que quieras y puedes incluso llevártela contigo sin perder nada si en algún momento decides cambiar de servidor.
Esto no te pasará en otras plataformas de creación de páginas web como Wix. Una opción que nunca recomendamos.
Así que si te preguntas «¿qué es mejor Wix o WordPress?», en este post te contamos por qué crear una página web en Wix no es una buena opción para tu negocio.
9. Maneja todo tipo de formatos de contenido
Con WordPress puedes tratar todo tipo de formatos de contenido: texto, vídeo, audio e imágenes. Es más, el sistema te permite cargar casi cualquier tipo de archivo: .jpg, .gif, .png, .mp4, .mp3, .pdf, .doc, etc.
Para no sobrecargar la web, también puedes añadir bloques de vídeo que hayas subido previamente a YouTube o Vimeo.
El editor es súper intuitivo y te sorprenderá lo fácil que es ir añadiendo bloques de texto, imágenes o de cualquier cosa que necesites.
10. Es autogestionable (otra de las grandes ventajas)
Su facilidad de uso y la gran cantidad de opciones que ofrece para tener una página web completa en la que no falte nada de lo que necesitas hace que tú mismo puedas hacerte cargo del mantenimiento de tu web.
Es más, puedes incluso crearla tú mismo. Aquí una de las ventajas de WordPress.
Si te animas, en este curso te enseñamos a crear tu página web con WordPress, con videotutoriales para guiarte paso a paso en todo el proceso.
11. Te permite ahorrar tiempo y dinero
WordPress es gratuito y su curva de aprendizaje es tan rápida que podrás ahorrar tiempo y dinero para lanzar tu página web cuanto antes. Además, si tú mismo decides hacerte cargo del mantenimiento y del diseño de tu web, ahorrarás aún más.
Sin embargo, siendo realistas, crear tu página web te llevará algunas horas de trabajo y una mínima inversión. En este otro post, te contamos cuánto se tarda en crear una web en WordPress.
12. Facilita el trabajo en equipo
WordPress permite crear distintos roles con distintos permisos, de manera que cada usuario (en función de las tareas que tenga que realizar) solo pueda acceder a una parte determinada de tu web.
Por ejemplo, si hay una persona que se dedica a la redacción de los artículos de tu blog, puedes crear un rol específico para que solo tenga acceso a esa parte. Así te aseguras de que no intervenga en otros elementos que podrían perjudicar el buen funcionamiento de tu web.
13. Ofrece un entorno seguro
La seguridad de tu web es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en tu negocio digital. Porque ya sabrás que un virus o un malware puede acabar con todo…
Con WordPress podrás estar tranquilo en ese sentido. Eso sí, siempre y cuando mantengas el software y los plugins actualizados a la última versión. Además, con el plugin de seguridad adecuado no tendrás por qué temer.
Esta es una de las ventajas de WordPress más infravaloradas.
14. Permite obtener estadísticas y datos en tiempo real
WordPress también cuenta con herramientas y plugins para analizar el comportamiento de los usuarios que visitan tu página web.
Gracias a ellos, tendrás otra fuente para medir resultados y analizar datos relevantes como:
- Artículos y páginas más visitadas.
- Porcentaje de rebote.
- Tráfico web.
Toda esta información te será muy útil para detectar las preferencias de los usuarios y definir tu estrategia.
15. Hace que tu negocio sea altamente escalable
Todas estas ventajas de WordPress hacen que tu web (y por tanto tu negocio) sean altamente escalables en el tiempo. Pues aunque empieces con una web sencilla, a medida que crezca tu negocio, gracias a todos sus plugins podrás ir introduciendo todas aquellas funcionalidades que necesites para irla haciendo cada vez más completa.
Además, como WordPress permite integrar en tu web herramientas de terceros como pasarelas de pago o tu plataforma de email marketing, podrás definir y crear tu estrategia totalmente a tu medida para alcanzar todos los objetivos que te propongas.
¿Qué otras ventajas de WordPress necesitas saber para decidirte?
Visto lo visto, está claro que WordPress es el mejor CMS del mundo. El más popular, el más fácil de utilizar y el preferido por la gran mayoría de los profesionales del diseño y el desarrollo web.
Y no es de extrañar teniendo en cuenta todos los beneficios de WordPress que te acabamos de contar. Así que, más que preguntarte «¿por qué utilizar WordPress?», quizá deberías plantearte: «¿Y por qué no utilizar WordPress?».
Si es fácil de utilizar, de administrar, de autogestionar y además te permite crear diseños únicos y personalizados acordes a tus necesidades, la respuesta está clara, ¿no?
Porque usar WordPress es la mejor opción para tu negocio. La más segura y la más acertada para poder seguir creciendo.
Si te animas, puedes aprender todo lo que necesitas saber con este curso para crear una web WordPress desde cero. Sin conocimientos previos de programación. ¡Porque con WordPress no los necesitas!
Es mucho más fácil de lo que crees. 😉