¿Cuándo cobra sentido un maquetador visual WordPress?
Hoy en día hacer una página web puede ser bastante sencillo. A grandes rasgos, sólo necesitas instalar WordPress, elegir una plantilla, escribir tu copy y meter tus fotos.
Pero cuando intentas personalizar tu sitio web te das cuenta que nada es tan fácil como parecía en un principio. Se complica darle forma y encajar la idea inicial que tienes en la cabeza debido a las rígidas plantillas.
Llegado este punto, quizá te preguntes qué es un maquetador visual.
Se trata de un plugin que puedes instalar en wordpress para diseñar la parte gráfica de tu web, de forma visual e intuitiva, situando cada elemento donde más te interesa. De esta forma puedes crear una web bien diseñada con mayor facilidad.
Por tanto, es importante elegir un buen maquetador visual wordpress y aprender a usarlo de manera correcta, a la larga te evitará muchos quebraderos de cabeza y obtendrás un resultado más profesional para tu página.
Los constructores visuales más conocidos
Pon un maquetador visual en tu vida para ayudarte en el desarrollo de tu web. Existen bastantes. Algunos de los más conocidos son Divi, Thrive Architect, Beaver builder y por supuesto, Elementor, nuestro preferido.
Elementor es de los últimos en llegar. Desde su aparición no ha parado de evolucionar, convirtiéndose en la mejor opción bajo nuestra humilde opinión, pero para gustos colores y para desarrolladores maquetadores 🙂
Se trata de un page builder sencillo e intuitivo a más no poder. Es un software ligero que trata el código internamente, sin que tengas que tocar una sola línea de código, y que te ayuda a optimizar las páginas para cualquier dispositivo.
Maquetador visual wordpress ¿Gratis o Premium?
Cuando la gente implementa un proyecto web de cero, tiende a buscar recursos y plugins gratuitos para abaratar su presupuesto. El ahorro a veces es contraproducente y lo barato puede salir caro.
Si estás ante un pequeño blog personal, y quieres aprender a usar un maquetador visual, entonces puedes optar por las versiones gratuitas.
Las versiones gratuitas tienen funciones limitadas, pero se pueden crear cosas sencillas y vistosas, aunque algo más básicas y con menos funcionalidades que en la versión premium.
Una de las ventajas que tiene utilizar elementor wordpress es que tiene una versión gratuita y otra de pago.
Por otro lado, si estás desarrollando una página web profesional, entonces te recomendamos utilizar esta versión premium. Ahí es donde entra en juego Elementor Pro.
- En primer lugar, al tener disponibles todas las funciones ganarás mucho tiempo, lo cual se traduce en dinero. No perderás tiempo buscando y probando extraños trucos para que todo encaje como te gustaría.
- En segundo lugar, tendrás un resultado completamente profesional, lo cual es fundamental para la imagen que necesitas mostrar al público. Te facilitará la labor de dar una imagen corporativa, y la web funcionará con mayor fluidez.
¿Qué es Elementor?
Elementor se convierte en una herramienta imprescindible desde que instalas WordPress. Con ella vas a crear tu web en tiempo real, desde el inicio sabrás qué aspecto va a tener, sin necesidad de utilizar ningún tipo de código o lenguaje de programación.
Su funcionamiento es bastante sencillo, se trata de ir agregando widgets, elementos y complementos que luego puedes arrastrar y colocar donde te parezca más oportuno para llegar a tu diseño objetivo.
Puedes trabajar sobre una plantilla predefinida o crear la tuya propia. De hecho, podrás reutilizar lo que hagas para otras páginas, e incluso exportarlo.
La mejor manera de saber que es Elementor page builder es probándolo.
Instala su versión gratuita para familiarizarte con su funcionamiento y entenderás por qué es una gran ayuda incluso para creativos y programadores. Si lo usas por primera vez te enamorará.
¿Qué es Elementor Pro?
Elementor pro es la versión profesional de este editor visual. Al adquirir la licencia de Elementor pro tendrás acceso a todas las funcionalidades de esta potente herramienta, totalmente personalizable, que te permite editar hasta la parte más remota de tu web.
Puedes elegir entre más de 300 plantillas profesionales, que en función de tu proyecto puedes adaptarlas por completo a tu estilo. Puedes añadir formularios de contacto, popups, botones o mostrar tus trabajos con un portfolio.
Más allá del diseño creativo que quieras darle a tu página, Elementor pro te ofrece un sin fin de posibilidades. Puedes integrar tus soluciones de marketing, compartir y gestionar tus redes sociales o crear una newsletter en cuestión de minutos.
También te da la posibilidad de optimizar la página sin tener conocimientos técnicos. De hecho, puedes complementar su uso con WP-Rocket o algunos otros plugins para que vaya como un cohete. Para los buscadores es fundamental una web optimizada, bien construida y que cargue rápidamente.
Elementor y GeneratePress: La guía básica
Antes de instalar Elementor wordpress, es interesante contar con un tema básico, sobre el cual trabajar. Por eso te recomendamos la combinación de Generatepress Elementor, ya que se complementan a la perfección.
Instalación de GeneratePress
Generatepress es un framework muy ágil e ideal para wordpress, con una versión gratuita que permite muchas configuraciones. Digamos que te genera una estructura básica sobre la que poder moldear y así tener un esqueleto general de tu web muy flexible si necesitas realizar modificaciones futuras.
Una vez instalado tu sitio con wordpress lo primero que tienes que hacer es añadir el tema Generatepress, que encontrarás en Apariencia/Temas/Añadir Nuevo. Instalar, activar y voilà.
Aunque una vez más te recomiendo la versión premium de GeneratePress para hacerlo de manera profesional y sacarle todo el potencial a estos recursos.
Como cualquier otro tema de WordPress puedes personalizar Generatepress. Si le das al botón personalizar que te aparece en la parte superior, se abre un menú lateral donde podrás cambiar algunos aspectos generales de tu web. Puedes explorar cada una de las secciones e ir comprobando los cambios sobre la marcha.
Instalación y uso de Elementor
Instalación
El siguiente paso es instalar tu editor visual. Para ello ve a la sección de Plugins de WordPress, le das a añadir nuevo y buscar Elementor. Te aparecerá el primero en la lista, puedes instalarlo y activarlo. Si todo ha ido bien lo encontrarás en el menú de WordPress
Configuración
Ahora es el momento de configurar Elementor antes de empezar a utilizarlo y de instalar la extensión de Elementor Pro si has optado por hacer tu web de manera profesional.
Al entrar en Elementor/Ajustes encontrarás cuatro pestañas que deberás revisar detenidamente.
En la pestaña General puedes elegir si quieres editar páginas o entradas de blog. En Estilo puedes configurar las cuestiones básicas, colores, tipografía, etcétera. La pestaña Integraciones sólo está disponible para Elementor pro y Avanzado es para quien conozca código css, pero en principio no es necesario tocar nada.
Por último, tienes que entrar en el gestor de perfiles y agregar o quitar permisos a los usuarios de tu sitio WordPress, en función de si quieres que utilicen las herramientas de Elementor.
Diseño de páginas o entradas
Para empezar tu diseño, creas una página o entrada y accedes a ella. Verás un botón editar con Elementor. Esto te llevará al editor visual, un amplio menú con todo tipo de diseños y funciones que aparece a la izquierda de la página.
Si quieres editar la página desde cero, primero tendrás que crear una sección y seleccionar el número de columnas que necesite tu diseño, para ello solo tienes que hacer clic sobre el símbolo “+”. Luego simplemente se trata de arrastrar cada elemento a la posición donde deseas que aparezca en tu nueva página.
Si lo tuyo no es el diseño gráfico. Otra opción, con la que comprobarás el verdadero potencial del maquetador visual, es seleccionar alguna de las plantillas prediseñadas haciendo un simple clic en el símbolo de la carpeta.
Nosotros siempre optamos por un diseño personalizado para dar un toque diferencial a nuestras creaciones. Pero recuerda que si utilizas Elementor Pro aumentarán tus opciones, con una gran variedad de plantillas y estilos predefinidos muy profesionales.
Si necesitas más ayuda, escribe en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.