Los maquetadores visuales para WordPress han revolucionado la manera de crear las páginas web. Estas herramientas intuitivas permiten a los usuarios construir páginas atractivas y funcionales sin necesidad de ser un experto.
La popularidad de los maquetadores visuales se debe a su capacidad para simplificar el proceso de diseño web. Con solo arrastrar y soltar elementos, cualquier persona puede diseñar un sitio web profesional en cuestión de horas.
En lugar de trabajar con códigos complicados, los usuarios pueden ver en tiempo real cómo se verá su página, lo que facilita la realización de ajustes y mejoras al instante. Esta metodología no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la curva de aprendizaje, haciendo que el diseño web sea accesible para todos.
Además, los maquetadores visuales para WordPress ofrecen una amplia gama de funcionalidades y complementos que se integran perfectamente con otros plugins populares. Desde opciones avanzadas de personalización hasta plantillas prediseñadas, estas herramientas proporcionan todo lo necesario para crear sitios web únicos.
Con tantas ventajas, no es de extrañar que cada vez más emprendedores utilicen los maquetadores visuales para diseñar la página web de su proyecto. Veamos cuáles son los principales, cómo elegir el mejor para tu proyecto y cuál es nuestro preferido.
¿Qué es un maquetador visual o page builder?
Es un plugin que puedes instalar en WordPress para diseñar la parte gráfica de tu web, de forma visual e intuitiva, situando cada elemento donde más te interesa. De esta forma puedes crear una web bien diseñada con mayor facilidad.
Esta herramienta permite a los usuarios diseñar y estructurar el contenido de su sitio web de manera intuitiva y visual, sin necesidad de conocimientos avanzados de diseño web. Funcionan a través de una interfaz de arrastrar y soltar (drag and drop), lo que facilita la creación y personalización de páginas web de manera rápida y eficiente.
Los maquetadores visuales ofrecen una amplia gama de elementos prediseñados, como columnas, bloques de texto, imágenes, botones, formularios y mucho más. Estos elementos se pueden arrastrar y soltar en el lienzo de diseño, permitiendo a los usuarios ver en tiempo real cómo quedará la página una vez publicada.
Ventajas de usar un maquetador visual
Utilizar un maquetador visual para WordPress ofrece numerosas ventajas que pueden transformar la manera en que diseñas y gestionas tu sitio web. Aquí te presentamos algunas de las principales:
Diseño en tiempo real
Con un maquetador visual, puedes ver los cambios en tiempo real. Esto significa que cualquier ajuste que hagas se refleja inmediatamente en la vista previa, permitiéndote evaluar y perfeccionar el diseño de tu sitio web sin necesidad de recargar la página constantemente.
Flexibilidad y personalización
Los maquetadores visuales ofrecen una gran cantidad de opciones de personalización. Puedes ajustar casi todos los aspectos del diseño, desde los colores y las fuentes hasta el espaciado y las animaciones, permitiéndote crear un sitio web único y alineado con tu marca.
Ahorro de tiempo y esfuerzo
La capacidad de arrastrar y soltar elementos, junto con las numerosas plantillas predefinidas, reduce significativamente el tiempo necesario para diseñar y construir un sitio web. Esto es especialmente útil para proyectos con plazos ajustados.
Accesibilidad
Gracias a su facilidad de uso, los maquetadores visuales hacen que la creación de páginas web esté al alcance de cualquier persona, independientemente de su nivel. Esto democratiza el diseño web, permitiendo que más personas puedan crear y gestionar sus propios sitios.
Integración con otros plugins
La mayoría de los maquetadores visuales son compatibles con una amplia variedad de plugins de WordPress. Esto significa que puedes ampliar las funcionalidades de tu sitio web sin tener que sacrificar la facilidad de uso del maquetador.
En resumen, los maquetadores visuales para WordPress son herramientas muy potentes que simplifican el proceso de diseño web, haciendo que sea accesible para todos y permitiéndote crear sitios web profesionales de manera rápida y eficiente.
Principales maquetadores visuales para WordPress
Existen multitud de maquetadores web o page builders. Das una patada a una piedra y sale uno. De entre todos los que hay, estos son los 5 más populares:
Beaver Builder
Es uno de los maquetadores visuales más populares en el ecosistema de WordPress.
Una de las principales ventajas de Beaver Builder es su compatibilidad con prácticamente cualquier tema de WordPress. Esto permite a los usuarios mantener el diseño de su sitio web, incluso si deciden cambiar de tema en el futuro. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas que pueden personalizarse fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.
En términos de rendimiento, Beaver Builder es conocido por generar un código limpio y ligero, lo que contribuye a tiempos de carga rápidos y una mejor experiencia de usuario. También ofrece soporte para WooCommerce, lo que lo convierte en una excelente opción para tiendas online.
Divi Builder
Desarrollado por Elegant Themes, es otro maquetador visual muy apreciado por la comunidad de WordPress. Su característica más destacada es el Divi Theme, que incluye el Divi Builder de forma nativa, aunque también puede utilizarse con otros temas. La interfaz de Divi es muy visual y permite una personalización exhaustiva.
Ofrece una gran cantidad de módulos y elementos que pueden ser fácilmente incorporados a las páginas. Desde formularios y botones hasta sliders y galerías, Divi proporciona todas las herramientas necesarias. Además, sus opciones de diseño avanzadas permiten a los usuarios ajustar cada aspecto de sus páginas con precisión.
Una de las grandes ventajas de Divi es su biblioteca de plantillas prediseñadas, que permite a los usuarios crear páginas atractivas en cuestión de minutos. También incluye una funcionalidad de prueba A/B integrada que permite mejorar la conversión.
Elementor
Es uno de los maquetadores visuales más utilizados y recomendados para WordPress, gracias a su potente editor en tiempo real y su amplia gama de características. Su interfaz de usuario intuitiva permite a los diseñadores crear páginas web visualmente impactantes.
Una de las principales fortalezas de Elementor es su vasta colección de widgets y plantillas prediseñadas. Desde encabezados y pies de página personalizados hasta secciones de contenido y formularios de contacto, Elementor proporciona todos los elementos necesarios para construir un sitio web profesional. Además, su compatibilidad con muchos complementos y temas de WordPress lo hace extremadamente versátil.
También se destaca por su rendimiento optimizado. Las páginas cargan rápidamente, lo que es crucial para la experiencia del usuario y el SEO. Elementor Pro ofrece características avanzadas como el creador de temas y el de pop-ups, ampliando aún más las posibilidades de diseño.
Thrive Architect
Antaño Thrive Content Builder, es un maquetador visual desarrollado por Thrive Themes. Este plugin se centra en proporcionar herramientas que ayudan a los usuarios a crear páginas altamente optimizadas para la captación de leads y ventas. Su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar facilita la creación de páginas visualmente atractivas y funcionales.
Una de las características distintivas de Thrive Architect es su amplia colección de elementos de conversión. Desde formularios de suscripción y contadores regresivos hasta testimonios y llamadas a la acción, Thrive Architect está equipado con todo lo necesario para construir páginas de aterrizaje efectivas. Además, su integración con las principales plataformas de marketing por correo electrónico permite una fácil gestión de leads.
Thrive Architect también ofrece una gran cantidad de plantillas prediseñadas y secciones preconstruidas que pueden personalizarse según las necesidades del usuario. Su ecosistema se completa con plugins de la casa como Thrive Leads y Thrive Ultimatum.
WPBakery
Anteriormente conocido como Visual Composer, es uno de los maquetadores visuales más veteranos en WordPress. Este plugin ofrece un editor tanto en el frontend como en el backend, WPBakery proporciona una flexibilidad total para los diseñadores.
Una de las mayores ventajas de WPBakery es su vasta colección de elementos de contenido. Con más de 50 módulos integrados, los usuarios pueden añadir fácilmente galerías, deslizadores, botones y otros elementos interactivos a sus páginas.
WPBakery también destaca por su compatibilidad con la mayoría de los temas de WordPress, lo que garantiza que los usuarios puedan mantener el diseño de su sitio independientemente del tema que utilicen. Su extensa biblioteca de plantillas prediseñadas permite a los usuarios crear páginas atractivas rápidamente.
Cómo elegir el mejor maquetador visual para ti
Elegir el maquetador visual adecuado para tu sitio de WordPress puede ser un desafío debido a la gran cantidad de opciones disponibles. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar para ayudarte a tomar la mejor decisión:
1. Facilidad de uso
Un buen maquetador visual debe ser intuitivo y fácil de usar, incluso para principiantes. Busca una herramienta que ofrezca una interfaz drag & drop (arrastrar y soltar), de modo que puedas construir y personalizar tu sitio web sin necesidad de conocimientos de código.
2. Compatibilidad y flexibilidad
Asegúrate de que el maquetador visual sea compatible con tu tema de WordPress y otros plugins que estés utilizando. La compatibilidad es crucial para evitar conflictos y asegurar un rendimiento óptimo del sitio.
3. Características y funcionalidades
Evalúa las características que ofrece cada maquetador visual. Algunas funcionalidades clave a buscar incluyen:
- Elementos de diseño predefinidos: plantillas, bloques y widgets que faciliten la construcción del sitio.
- Edición en tiempo real: la capacidad de ver los cambios en vivo mientras diseñas.
- Opciones de personalización: capacidad para ajustar detalles como colores, fuentes y márgenes sin limitaciones.
- Documentación y tutoriales: cuando empiezas con un nuevo page builder necesitas de información y ejemplos de cómo hacer ciertos procesos y diseños.
- Comunidad: que haya un grupo de usuarios activos hace que el editor visual mejore con sus sugerencias y problemas, así como facilita que haya más información al respecto.
4. Rendimiento
El rendimiento es un factor crítico para la experiencia del usuario y el SEO. Un maquetador visual eficiente no debe ralentizar tu sitio web. Verifica las opiniones y reseñas de otros usuarios sobre el impacto en la velocidad de carga de sus sitios.
A posteriori, siempre podrás optimizar tu web con un buen plugin como WP-Rocket, pero siempre es mejor que rinda antes siquiera de activar un plugin de optimización.
5. Soporte y actualizaciones
Elige un maquetador visual respaldado por un equipo de soporte confiable y con una buena frecuencia de actualizaciones. Esto garantiza que la herramienta se mantenga al día con las últimas versiones de WordPress y que cualquier problema que surja sea resuelto rápidamente.
Además, esto significa no solo mantenimiento sino también evolución e incorporación de nuevas funcionalidades para seguir desarrollando tu web.
¿QUIERES SABER LOS PASOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU WORDPRESS DE FORMA CORRECTA?
Descarga GRATIS la guía “Las 17 tareas para que tu web WordPress esté siempre segura y optimizada”
6. Opiniones
Investiga las opiniones de otros usuarios y expertos en WordPress. Las reseñas y recomendaciones pueden darte una idea clara de las ventajas y desventajas de cada maquetador visual.
Fíjate en opiniones en varios soportes, no solo foros y tickets de soporte de clientes descontentos, busca reviews, tutoriales y experiencias de usuarios en redes sociales.
7. Precio
Los maquetadores visuales pueden variar considerablemente en precio. Considera tu presupuesto y las características que realmente necesitas. Existen opciones gratuitas con funcionalidades básicas, así como versiones premium con características avanzadas.
En términos generales, los planes básicos parten de los 70€ y pueden llegar hasta los 500€, según las características que incluyen y el número de páginas web en las que los puedes usar.
Elegir el maquetador visual adecuado para ti depende de tus necesidades específicas y de cómo planeas usar tu sitio web. Tómate el tiempo para evaluar y probar diferentes opciones antes de tomar una decisión final. Con la herramienta correcta, podrás crear un sitio web atractivo y funcional que cumpla con tus objetivos y expectativas.
Nuestro page builder preferido
Cuando la gente implementa un proyecto web de cero, tiende a buscar recursos y plugins gratuitos para abaratar su presupuesto. El ahorro a veces es contraproducente y lo barato puede salir caro.
Si estás ante un pequeño blog personal, y quieres aprender a usar un maquetador visual, entonces puedes optar por las versiones gratuitas. Estas tienen funciones limitadas, pero se pueden crear cosas sencillas y vistosas, aunque algo más básicas y con menos funcionalidades que en la versión premium.
Tras probar muchos maquetadores visuales y trabajar en páginas de clientes con algunos de ellos, nuestra recomendación es Elementor. Una de las ventajas de este plugin es que tiene una versión gratuita y otra de pago, por lo que puedes probar la gratuita y si te gusta y quieres ir más allá, adquirir la de pago.
Por otro lado, si estás desarrollando una página web profesional, entonces te recomendamos utilizar esta versión premium. Las ventajas de Elementor Pro son:
- En primer lugar, al tener disponibles todas las funciones ganarás mucho tiempo, lo cual se traduce en dinero. No perderás tiempo buscando y probando extraños trucos para que todo encaje como te gustaría.
- En segundo lugar, tendrás un resultado completamente profesional, lo cual es fundamental para la imagen que necesitas mostrar al público. Te facilitará la labor de dar una imagen corporativa, y la web funcionará con mayor fluidez.
- Por último, puedes ahorrar dinero en otros plugins, ya que con Elementor Pro puedes prescindir de un plugin de pop-ups y de otro de formulario de contacto.
En conclusión, los maquetadores visuales para WordPress han revolucionado la manera en de diseñar páginas web. Estas herramientas intuitivas permiten a los usuarios crear páginas atractivas y funcionales mediante la edición visual de elementos.
Las ventajas de usar un maquetador visual son numerosas. Desde la facilidad de uso y la reducción del tiempo de desarrollo, hasta la posibilidad de visualizar los cambios en tiempo real, estas herramientas optimizan el proceso de diseño. Además, la flexibilidad que ofrecen permite a los usuarios experimentar y ajustar sus diseños hasta lograr el resultado deseado sin depender de un desarrollador.
A la hora de elegir el mejor maquetador visual para tus necesidades, es fundamental considerar factores como la compatibilidad con tu tema de WordPress y otros plugins, su rendimiento y las funcionalidades adicionales.
Entre los principales maquetadores visuales destacan Elementor, Divi y Beaver Builder, cada uno con sus características únicas. Nuestro page builder preferido, Elementor, destaca por su amplia gama de widgets, flexibilidad y comunidad de soporte, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para novatos como para profesionales.
Si quieres aprender a crear tu propia página web como un profesional, apúntate a la Escuela de Diseño Web Estratégico.