Todo lo que necesitas saber sobre diseño y desarrollo web para planificar de forma exitosa la digitalización de tu negocio. Te voy a contar qué debes esperar y cómo lidiar con los profesionales y servicios que te pueden ayudar a llevarlo a cabo.
Qué es el diseño web
El diseño y desarrollo web es la piedra angular para que la presencia online de tu negocio tenga éxito.
Cuando nos referimos a diseño y desarrollo web hablamos de un término amplio en el que se engloban diferentes aspectos de la construcción online de un negocio.
Este concepto incluye la creación de la identidad corporativa o branding, la definición de la usabilidad y experiencia de usuario (UX), el diseño de la interfaz (front-end) y el desarrollo en sí de la propia web (back-end) .
Actualmente la presencia online es fundamental si quieres dar a conocer tus servicios, y un buen diseño y desarrollo web son determinantes para tener éxito.
Además, hoy en día ya no vale con una página web hecha de cualquier manera como décadas atrás, la competencia en internet es dura. Necesitas un enfoque definido y una imagen profesional para ser tenido en cuenta por el público.
Para qué sirve el diseño y desarrollo web
Quienes dictan las normas son tus visitantes y por eso hay que tener muy en cuenta la imagen que se proyecta, la arquitectura web estratégica, y la interactividad y usabilidad.
Todo esto hará que se reduzca la tasa de abandono y conviertas más por la profesionalidad que transmites. También que naveguen cómodamente encontrando lo que necesitan, guiándoles por donde a ti te interesa llevarles.
Si no pones medios suficientes la visita no durará demasiados segundos, no llegará a sacar partido de la información que le ofreces, y la competencia estará esperando.
Por qué necesitas un buen diseño en tu página web en los tiempos que corren
Un buen diseño web marca la diferencia porque ofrece a tu usuario una experiencia agradable a la vista y ligereza a la hora de bucear por tu página web.
Los elementos con los que interactúa (botones por ejemplo) o la predisposición de los textos deben ser estratégicos.
Pero todo esto no sirve del todo si no tienes una marca con la que te identifiquen y la que recuerden. Puedes perder por el camino mucho del esfuerzo que has hecho para llevarles hasta tu página.
Así que el primer paso es reflejar la esencia de tu negocio en una identidad visual que transmita un mensaje claro y conciso. Que estén presentes tus valores, habilidades y bondades, consiguiendo así mayor alcance y visibilidad.
Con todo esto tendrás mucho terreno ganado para tu puesta en escena online y el diseñador web que elijas te lo agradecerá.

Tipos de diseñadores web que puedes encontrar
Un buen diseñador web debe tener ojo clínico para el diseño puro y duro. Para que la página sea profesional, y el conocimiento técnico necesario para la implementación interna. Sin olvidarse de la usabilidad y la interacción que debe conseguir por parte del usuario con elementos como las imágenes, textos, vídeos y audios.
De esta manera tus visitas navegarán de manera fácil y sencilla, sin perderse. Llegarán mediante las “migas de pan” elaboradas por el desarrollador hasta tu objetivo principal, la suscripción a tu newsletter o la venta de tu producto/servicio.
Con todo este cóctel, y una buena jerarquía de contenidos, el diseñador conseguirá el intercambio de datos para poner en contacto al profesional y al cliente.
También puedes encontrarte con otro tipo de diseñadores que no se impliquen a este nivel y te hagan un diseño de página web muy básico. O quizá era lo pactado porque has contratado un servicio más simple a un presupuesto low cost.
Yo te doy toda la información pero al final tú tienes la última palabra.
Cómo conseguir un buen diseño y desarrollo web y qué fases debe tener
Fase 1 – Creación de identidad corporativa
La definición de la esencia de tu negocio y su representación en el plano visual debería ser la primera pieza del puzzle para construir una base sólida. Defínete, diferénciate, posiciónate y traslada todo eso a los elementos visuales que te definen.
El diseño de logotipo, tu estilo de tipografía, los colores que te representan y un moodboard (panel de inspiración) son elementos imprescindibles que tienen el poder de transmitir la imagen que el usuario va a percibir de ti.
Esto sólo es el primer paso. Si quieres hacerlo realmente bien y conseguir un branding bien definido, necesitas rematar la faena. Definir el tono de voz que vas a emplear con tu público, la personalidad de marca, el estilo de fotografía, darle personalidad a tus redes sociales, documentos tipos y materiales corporativos como tarjetas de visita.
Con esto tendrás mucho trabajo hecho a la hora de mantener la coherencia en tu blog o web, porque siempre tendrás un patrón a seguir. Incluso para realizar contratos, facturas u otros documentos, de cara a la galería tendrás una imagen totalmente profesional y ganarás credibilidad.

Fase 2 – Diseño y Desarrollo web
Es el ensamblado que comunica el back-end (la parte de la web que no vemos) con el front-end (la parte más visual), la base de datos y otros complementos. Este puzzle es lo que hará que toda la maquinaría funcione.
El desarrollo web es la espina dorsal que permitirá conseguir una buena experiencia de usuario con el objetivo de que este contacte, se suscriba o compre.
En los últimos tiempos, con el fenómeno digital en auge, se ofrecen Cursos WordPress Online a un precio económico. Mediante este tipo de cursos puedes crear tu propia web wordpress mediante videotutoriales paso a paso y algunos plugins premium de regalo. Eres tú quien se encarga de darle forma a tus páginas pero también aprenderás un montón por si más adelante quieres hacerle cambios a tu web.
Tendrás que decidir si buscas esto, que puedes encontrarlo a un precio muy asequible, o si quieres un servicio de diseño web wordpress personalizado más impactante con la maquetación completa de tu web. Evidentemente el precio ascenderá pero el resultado será más profesional.
Fase 3 – Herramientas de marketing digital
Esta fase está relacionada tanto con la imagen como con la arquitectura de tu página web. Puedes crear un sinfín de estrategias ayudándote del email marketing, las automatizaciones o funnels de venta. Esto te servirá para captar a suscriptores que luego podrás convertir en clientes.
Para aplicar estas técnicas y obtener buenos resultados existen diferentes elementos y conceptos de captación que puedes usar. Un lead magnet (regalo para suscriptores), una squeeze page (página de captación) o una landing page (página de venta) pueden ser algunos de ellos.
Te debes plantear si solo necesitas tener presencia en internet para que los clientes vayan por sí mismos a tu web o si necesitas algunas herramientas estratégicas de marketing digital que te faciliten el trabajo y automaticen por tí este proceso de forma online.
Conclusión sobre un buen diseño y desarrollo de una página web
Recuerda, al ser la primera impresión para tu potencial cliente, la página de tu negocio debe estar orientada a tu cliente ideal y tener un diseño personalizado que te diferencie de la competencia.
Tu web también debe tener en cuenta la accesibilidad, usabilidad y experiencia del usuario para que ofrezca una navegación intuitiva, limpia, segura, y rápida. Este último factor suele ser determinante, si no carga rápido perderás al lector. Así de drástico. Si no me crees autoevalua tu comportamiento ante esta situación cuando estés en internet. Estoy segura de que te irás de vuelta a Google para buscar en otra web lo que buscas.
Deberá tener intención estratégica y dirigir al usuario hacia alguno de tus objetivos: Descargarse el lead magnet gratuito para conseguir que la visita se suscriba a tu newsletter, que rellene el formulario de contacto para enviarte un email, que haga clic en el botón de compra, etc.
Y por último, una pieza clave. El diseño responsive y adaptable a todos los dispositivos (web, tablet, smartphone, …), navegadores (google chrome, internet explorer, mozilla firefox, …) y tamaños de pantalla para que se visualice toda tu información de manera correcta.

No te preocupes, parecen miles de cosas a tener en cuenta, pero dependiendo de la magnitud del proyecto, un profesional cualificado puede tener tu web lista en el plazo de entre 1 y 4 semanas.
Un diseñador profesional te contará las fases del proyecto y te presentará un documento o briefing para que prepares todo lo necesario.
Ojo, no todo es exigir. Por mucho que contrates un buen diseñador, el trabajo también depende de ti y de que le entregues toda esa información que sólo está en tu cabeza.
Si quieres la web cuanto antes y ver un resultado que te enamore deberás participar en el proyecto web. Será un trabajo en equipo 😉
Si te parece demasiado o no tienes el tiempo suficiente, siempre puedes subcontratar profesionales que colaboren con tu diseñador web. Nosotros lo hacemos habitualmente cuando nuestro cliente lo requiere. Servicios digitales asociados al diseño web para que todo fluya y tú te puedas dedicar a tu zona de genialidad, tu negocio real.
¿Tienes un negocio offline y quieres lanzarte de una vez a ofrecer tus servicios en internet?
Espero que todo lo que te he contado hasta el momento te ayude a conseguir una web profesional y evitar sorpresas que te hagan trabajar en balde.