Cuando te lanzas a emprender es cuando verdaderamente te das cuenta de lo importante que es saber gestionar tu tiempo. ¡Hay tantas cosas por hacer!
Enviar correos, publicar en redes sociales, administrar las cuentas, distribuir el trabajo, gestionar el calendario para cumplir los plazos y no faltar a ninguna cita…
Y todo eso sin olvidar lo más importante, lo esencial para que tu negocio se mantenga a flote: buscar clientes y responder a sus necesidades con tu trabajo.
A veces resulta estresante tener que compaginar las tareas propias de tu profesión con las de contable, community manager, responsable de marketing, de recursos humanos, etc.
Y es que un emprendedor (aunque delegue) tiene que saber y hacer de todo, sobre todo en los comienzos.
Por suerte, hay un montón de herramientas digitales que te facilitan la vida y te permiten llegar a todo con solo unos clics.
Y, como queremos ayudarte a que consigas todos tus objetivos sin dedicar horas y horas a tareas tediosas, en este post te traemos 10 herramientas digitales imprescindibles para gestionar, administrar y hacer crecer tu negocio sin morir en el intento.
Descubre cuáles son las mejores herramientas para emprendedores y aprende a organizarte mejor para compartir información con el resto del equipo, facturar en línea, gestionar tus redes sociales y llevarlo todo al día sin apenas esfuerzo.
10 herramientas digitales imprescindibles para tu negocio
Cuando decidimos crear nuestro propio negocio para ofrecer servicios de diseño web estratégico y branding, nos llevó algún tiempo encontrar el modo de encajar todas las piezas para poder llegar a todo.
La única forma de conseguirlo es (créenos) siendo más productivo y eficiente con tu tiempo. Y, para eso, necesitas planificar, organizar y agilizar los procesos. Cuanto más empeño pongas en estas tres claves, mejores serán los resultados.
Afortunadamente, existen muchas soluciones que te ayudan a ello y te hacen la vida más fácil. Así que, ¿por qué no utilizarlas y aprovechar todas sus ventajas?
Después de haber probado distintas herramientas para emprendedores y haber valorado sus pros y su contras, en esta lista te presentamos las mejores (al menos para nosotros).
Si hubiéramos conocido todas estas herramientas digitales en nuestros inicios, estamos segurísimos de que todo habría resultado mucho más sencillo. Pues nos habríamos ahorrado muchos dolores de cabeza y, sobre todo, mucho, mucho tiempo.
Y para ayudarte a que tú no pierdas el tuyo, aquí te traemos las 10 herramientas digitales más efectivas para optimizar tu tiempo y tu negocio.
¿Quieres saber cuáles son?
1. ActiveCampaign: la mejor herramienta digital para tu email marketing
Para vender por Internet, necesitarás (entre otras muchas cosas) poner en marcha una estrategia de email marketing porque es lo que te ayudará a estrechar lazos con tus potenciales clientes y a hacer crecer tu comunidad con personas cualificadas e interesadas en los servicios y productos que ofreces.
Y, para conseguir todos esos objetivos con el menor esfuerzo posible, para nosotros no hay duda de que la solución es ActiveCampaign. Porque ActiveCampaign es la mejor herramienta de email marketing para automatizar tus ventas. Y la razón es muy sencilla.
A día de hoy, no hay ningún otro proveedor de email marketing que te permita automatizar y personalizar el envío de correos electrónicos con tanta precisión.
¿Y qué consigues al automatizar tus correos?
Pues, por un lado, te olvidas de tener que hacer envíos de forma manual cada vez que alguien descarga tu lead magnet o se suscribe a tu Newsletter, por ejemplo. Y, por otro, la herramienta trabaja por sí misma y segmenta a tu audiencia en función de sus intereses, su comportamiento y su forma de interactuar con tu página y con los correos que les envías.
¿Sabes lo que eso significa? Que puedes conocer en gran profundidad a tus potenciales clientes y atacar en el momento preciso sin necesidad de invertir demasiado tiempo en ello.
Para contratarla tendrás que hacer una pequeña inversión. Eso sí. Pero nada comparado con los grandes beneficios que obtendrás para tu negocio gracias a una herramienta digital tan potente como esta.
2. Google Drive: el mejor sistema de almacenamiento en la nube
Google Drive es la herramienta perfecta para compartir documentos con tus clientes y con el resto de tu equipo de forma segura y sin necesidad de andar adjuntando archivos en tus correos.
Gracias a una herramienta digital como esta, podrás almacenar en la nube todo lo que quieras con la ventaja que supone poder acceder a todos tus documentos desde cualquier dispositivo en cualquier momento.
Así te asegurarás de tener siempre a mano lo que necesites. Organizado y clasificado por carpetas: por clientes, por proyectos, por áreas de negocio, etc. Como te resulte más cómodo.
Además, puedes crear fácilmente documentos de texto y hojas de cálculo con todo tipo de información. A la hora de crearlos, te será muy útil saber que los cambios se guardan automáticamente en tiempo real y que puedes administrar los permisos para que los usuarios con los que los compartes puedan editar o solo ver, según tus necesidades.
3. Asana: el gestor de proyectos más completo
Asana es un gestor de tareas que rápidamente se convirtió en una herramienta digital indispensable para nosotros.
¿Por qué?
Pues porque con ella puedes gestionar proyectos, asignar tareas, hacer un seguimiento del estado de cada proceso… Y, en definitiva, estar al día de todo lo que sucede en tu negocio y, más importante aún, de todo lo que quieres que ocurra en el futuro.
Puedes organizar toda esa información por departamentos, personas o proyectos para que tanto tú como el resto de implicados sepan exactamente lo que tienen que hacer, cómo y cuándo.
Y, en caso de duda, para evitar cadenas de correos interminables, es posible agregar comentarios en cada una de las tareas para que todo quede controlado, centralizado y solucionado al instante.
Todo esto resulta especialmente útil (y esto es lo mejor de esta herramienta para emprendedores) para el proceso de onboarding tanto de nuevos clientes como de colaboradores.
Y es que, una vez creada la plantilla de integración, únicamente tendrás que duplicarla y personalizarla con cuatro toques (cambio de nombre y enlaces a los documentos pertinentes en caso de que sean distintos cada vez) para compartirla con el recién llegado y empezar a trabajar.
¿No es genial?
4. Toggl: el cronómetro para emprendedores productivos
Toggl es otra de las herramientas para el emprendedor que quiera ser más productivo y esté obsesionado con la eficiencia. Así que, si eres de los que se preocupa por saber constantemente el tiempo que inviertes en cada uno de tus proyectos para medir la rentabilidad de tu trabajo, te encantará.
La verdad es que es una herramienta muy práctica para controlar el tiempo que dedicas a cada una de tus tareas, lo que te ayudará a detectar en qué puntos es necesario aplicarte más a fondo para repartir mejor tu jornada laboral.
El funcionamiento es muy sencillo. Toggl cuenta con un cronómetro que se activa con solo darle al play y se para en el momento que tú desees. La gracia es que puedes crear distintas categorías (por proyectos, por clientes o por tareas específicas) para calcular el tiempo que inviertes en cada una de tus acciones.
Parece mentira pero lo cierto es que cuando inicias el cronómetro y sabes que tienes que estar pendiente de una única cosa, consigues mantener el foco y evitar distracciones y saltos de una tarea a otra.
5. Calendly: la aplicación ideal para agendar tus reuniones
Y si hablamos de organizar tu agenda y optimizar tu tiempo, Calendly es otra de las herramientas digitales para emprendedores más interesantes.
Calendly es un software que permite programar reuniones de una forma muy cómoda tanto para ti como para la persona interesada en hablar contigo.
¿Cómo funciona? Es muy fácil.
Una vez que configures en tu calendario tus preferencias y disponibilidad para reuniones, podrás compartirlo mediante enlace con quien quieras o integrarlo en tu página web.
De este modo, la persona interesada en hablar contigo podrá seleccionar directamente en el calendario el día y la hora que le viene bien sin necesidad de enviar 200 correos para poneros de acuerdo. Seguro que te suena esto:
—El miércoles a las 18.00 h no me viene bien. ¿Podría ser mejor a las 20.00 h?
—¡Vaya! Justo a esa hora tengo otra reunión. ¿Nos vemos el jueves a esa misma hora?
—Ay, pues no va a poder ser… ¿Qué tal el viernes?
Y así hasta el infinito…
Pues con Calendly se acabarán este tipo de historias. Porque a medida que vayan agendando reuniones, esos huecos se irán bloqueando para que nunca puedan programarse dos reuniones a la misma hora.
Esto hará que te sea mucho más fácil administrar tu tiempo, concentrar todas tus reuniones en el horario que prefieras y evitar tener que estar mirando la agenda cada vez que alguien quiere concretar una sesión contigo.
6. Zoom: la plataforma para videoconferencias más competitiva
Si todas esas reuniones se realizan por videoconferencia, la mejor herramienta digital que puedes utilizar es Zoom. En su versión gratuita, puedes hacer reuniones 1 a 1 sin límites de tiempo y con un máximo de 40 minutos para grupos de hasta 100 participantes.
Para extender su duración, tendrás que contratar uno de sus planes, que varían en función del número de asistentes. Esto tendrás que valorarlo según cuáles sean tus necesidades pero si realizas webinars a menudo, yo que tú ni me lo pensaba.
Zoom es la mejor herramienta digital para reuniones porque es la que ofrece la mejor calidad de imagen y sonido. Además de otras funcionalidades muy útiles y eficaces para compartir pantalla, grabar las sesiones y administrar el turno de palabra para que ni tus reuniones ni tus webinars en directo parezcan un gallinero.
7. Loom: tu herramienta digital para grabar explicaciones en vídeo
Aparte de las reuniones, seguro que necesitarás grabar vídeos en otras ocasiones para explicar ciertas cosas que te llevarían horas si lo hicieras por escrito. En esos casos, la salvación es Loom.
Una herramienta digital con la que podrás grabar vídeos de la pantalla de tu ordenador de una forma rápida, súper sencilla y sin ocupar espacio en tu disco duro. Porque los vídeos se suben directamente a la nube y puedes compartirlos al instante mediante enlace.
Es una herramienta tremendamente útil que te ayudará a ahorrar tiempo a la hora de aclarar o indicar determinadas cuestiones tanto a tus clientes como a tus colaboradores o alumnos (si además eres infoproductor).
Y lo mejor es que, al apoyarte en la imagen que aparece en la pantalla de tu PC, puedes mostrar con todo lujo de detalles lo que quieres que vean. De manera que la explicación resulta mucho más clara para el que la recibe.
Además, como el vídeo se queda registrado, puedes compartirlo tantas veces como sea necesario sin necesidad de repetir lo mismo mil veces.
A nosotros nos viene genial para muchas cosas como, por ejemplo, explicar cómo utilizar Asana cuando alguien llega nuevo y no sabe por dónde empezar con otra de nuestras herramientas para negocios preferidas. 😉
8. Metricool: la solución para monitorizar tus redes y más
Metricool es otro de nuestros grandes descubrimientos. Aunque existen otras herramientas digitales para analizar, hacer seguimiento y medir el éxito de tus contenidos online y redes, esta es la más completa.
Entre otras razones porque te permite tenerlo todo todito todo en un mismo lugar.
Con Metricool puedes:
- Monitorizar tu web y tu blog para saber desde dónde te leen, qué páginas son las más visitadas y desde qué dispositivos acceden a tu web.
- Organizar y planificar tu estrategia en redes sociales, programando tus publicaciones y seleccionando las mejores horas según la conexión de tu audiencia.
- Analizar tu rendimiento en redes sociales con datos detallados sobre el crecimiento de tu comunidad y el interés que despiertan tus publicaciones, pero también las de tu competencia. Muy útil para sacar nuevas ideas, ¿no crees? 😉
- Seguir paso a paso el rendimiento de tus campañas de publicidad online.
9. Quaderno: el conjunto de herramientas que simplifica tu contabilidad
Sin duda alguna, una de las tareas más odiadas por la mayoría de los emprendedores es la contabilidad. Algo que, aunque no te guste, sabes que es primordial para cumplir con las obligaciones fiscales de tu negocio y evitar problemas con Hacienda. ¿Y quién quiere problemas con esa gente?
Quaderno te ayuda a olvidarte de tus impuestos con la tranquilidad de saber que está todo controlado y que no estás cometiendo ninguna infracción. Pues, al integrarse directamente con tu procesador de pagos o carrito de la compra, él solito se encarga de importar tus datos para gestionar el IVA por ti.
Además, también te será súper útil para la gestión de tus facturas a través de un montón de funciones que te ayudarán a agilizar los trámites sin necesidad de estar pendiente de ellos a todas horas.
10. ThriveCart: la mejor herramienta de cobro online
Y, hablando de pagos, está claro que para poder cobrar desde tu web, necesitarás una herramienta digital potente y segura, ¿no?
Para nosotros, no hay duda de que ThriveCart es la mejor herramienta de cobro online para tu negocio por diferentes razones:
- Mejora las conversiones dentro del proceso de finalización de compra porque dispone de muchas cualidades para que el cliente confíe en su fiabilidad. Y ya sabes que la seguridad y la confianza son decisivas a la hora de realizar el pago.
- Permite conseguir un mayor número de ventas mejorando así los ingresos.
- Se integra perfectamente en WordPress.
- Permite implementar técnicas de venta profesionales y avanzadas como, por ejemplo, mostrar una oferta adicional al producto antes de tramitar el pago. Algo así como la cajera que te pone delante los productos que están de promoción mientras pasas por caja. Te suena, ¿verdad?
Si no tienes un sistema de cobro online seguro o el que tienes no te convence porque no convierte, te recomendamos que (al menos) analices los pros de una herramienta digital como esta.
Además, si contratas ThriveCart desde este enlace, podrás disfrutar de una oferta limitada más que interesante para tu negocio. Por cortesía de IdeandoAzul. 😉
¿Qué herramientas digitales utilizar?
Aparte de las que aparecen en esta lista, existen tropecientas mil herramientas digitales para gestionar mejor tu tiempo y tu negocio.
Utilizar unas u otras dependerá de tus necesidades y de tus preferencias.
Pero lo que está claro es que todo emprendedor digital necesita apoyarse en este tipo de herramientas y softwares para ganar tiempo y, lo más importante, calidad de vida. Pues todos sabemos que acaba siendo un peñazo (y perjudicial para la salud) perder más horas de las necesarias haciendo ciertas cosas que no te motivan o no te gustan en absoluto.
Y como se trata de ahorrar tiempo y en probar herramientas también se pierden horas (muchas más de las que imaginas), esperamos haberte ayudado con esta lista de las 10 herramientas digitales indispensables para cualquier negocio online.
Es evidente que lo que le funciona a unos no sirve para otros. Pero sí podemos asegurarte que a nosotros son las que mejores resultados nos han dado.
Porque estas 10 son las que realmente nos han ayudado a gestionar mejor nuestro tiempo y nuestro negocio para poder mantener el foco en lo verdaderamente importante: vender y responder a las necesidades de nuestros clientes.
Y ahora dinos, ¿qué herramientas digitales utilizas tú en tu negocio? ¿Crees que se nos ha olvidado alguna importante? 🤔